Quienes Somos

LETI Pharma se ha

consolidado como líder en

España en inmunoterapia con

alérgenos.

 

En Portugal goza ya de una cuota de mercado significativa. En Alemania, primer mercado mundial de la especialidad, sus productos disfrutan de un elevado grado de aceptación. Por otra parte, LETI Pharma está contribuyendo de forma importante al desarrollo de la inmunoterapia en los principales mercados de Iberoamérica.

La alergia es una patología en claro aumento en las sociedades industrializadas y la Organización Mundial de la Salud reconoce las vacunas terapéuticas con alérgenos como el único tratamiento capaz de alterar el curso de esta enfermedad. Consisten en tratamientos individualizados, dirigidos de forma específica a contrarrestar la acción del alérgeno o alérgenos identificados como causantes de la enfermedad en cada paciente concreto.

LETI Pharma considera que la inmunoterapia tendrá un papel cada vez más importante en el abordaje de esta enfermedad, por lo que reitera su compromiso con esta terapia y mantiene un ambicioso programa de I+D y de inversiones tecnológicas para maximizar su competitividad a largo plazo.

Nuestra Historia

LETI Pharma inició su actividad en el campo de la alergia en 1941

 

En 1941 comienza la trayectoria de Leti, con la creación del “Servicio de Alergia LETI” siendo uno de los primeros laboratorios de Europa en dedicarse a la fabricación de extractos alergénicos. Desde entonces LETI Pharma se ha mantenido en la vanguardia en el campo de la alergología a través de numerosas publicaciones científicas y una larga lista de innovaciones terapéuticas.

 
 

1919

Fundación del Laboratorio Experimental de Terapéutica Inmunógena (L.E.T.I.) en Barcelona.

1941

“Creación del Servicio de Alergia LETI” como evolución natural en el seno de una compañía con clara vocación inmunológica desde su fundación.

1949

Fundación de la Sociedad Española de Alergia con el Dr. Ramón Surinyach Oller (Director del “Servicio de Alergia LETI”) como miembro fundador. El Dr. Surinyach clausuró el primer congreso de la Sociedad Española de Alergia celebrado ese mismo año.

1969

El Dr. Surinyach ocupa la presidencia de la Sociedad Española de Alergia.

1984

Alergia se convierte en el núcleo de la actividad comercial e investigadora de Laboratorios LETI.

1985

Creación de C.B.F., “Corporación Biológica Farmacéutica” como unidad de investigación en alergia.

1990

Lanzamiento de las primeras vacunas con extractos modificados LETI. Primer fabricante mundial en obtener un extracto alergénico polimerizado a partir de materia prima de ácaros.

1992

Inauguración de la planta de producción y laboratorio de I+D de Madrid.

1994

Lanzamiento de las vacunas de administración sublingual LETI.

1995

Laboratorios LETI se convierte en el único miembro español del European Allergen Manufacturers Group (EAMG).

1996

Laboratorios LETI se convierte en el primer laboratorio español de inmunoterapia en obtener la certificación ISO 9002.

1997

Laboratorios LETI comienza sus actividades comerciales en Chile.

1999

Laboratorios LETI es miembro fundador de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO).

2000

Lanzamiento de la línea Extractos alergénicos despigmentados polimerizados con glutaraldehído y adsorbidos en hidróxido de aluminio. Creación de LETI Pharma GmbH e inicio de la venta de extractos alergénicos en Alemania.

2001

Obtención de los primeros registros de extractos alergénicos para diagnóstico en el Paul Ehrlich Institut (Alemania).

2004

Laboratorios LETI comienza a vender sus extractos alergénicos en Colombia.

2005

Se obtiene en el Paul Ehrlich Institut (Alemania) el primer registro de los extractos modificados despigmentados LETI, para el tratamiento de la alergia respiratoria (rinoconjuntivitis y asma) en pacientes sensibilizados a los ácaros. Se inicia la venta en México de los productos de Laboratorios LETI.

2007

Lanzamiento de una nueva vacuna subcutánea con extractos modificados despigmentados, especialmente indicada para el tratamiento preestacional de la alergia al polen. Lanzamiento de una vacuna sublingual más concentrada y con una pauta de administración más cómoda.

2010

Laboratorios LETI inicia la comercialización de sus extractos alergénicos en Grecia.

Investigación y desarrollo

 

Productos competitivos en

los mercados de diagnóstico

y tratamiento de las

enfermedades alérgicas.

En el laboratorio de Investigación y desarrollo y en el de Investigación Clínica de LETI Pharma se desarrollan varias líneas de investigación que se encuadran dentro la estrategia de la compañía de ofrecer productos que sean cada más competitivos en los mercados de diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas.
La política científica y el desarrollo tecnológico de estos productos están basados en trabajos realizados en los laboratorios de I + D que LETI Pharma tiene en Tres Cantos, Madrid. La mayoría de los productos desarrollados a partir de estos trabajos están protegidos por patentes europeas y americanas.
01

Mejorar la calidad y caracterización de los extractos alergénicos usados en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades alérgicas.

02

Definir las propiedades estructurales, físico-químicas y bioquímicas de los alergenos (sustancias productoras de enfermedades alérgicas) e investigar su comportamiento tras diversos tratamientos físicos y químicos.

03

Investigar la composición y estandarización de nuevos extractos alergénicos.

04

Investigar la consistencia, eficacia y seguridad de nuevos alérgenos y/o nuevas formas de vacunas terapéuticas para el tratamiento de las enfermedades alérgicas.

 

Producción y Garantía de Calidad

 

Los procesos y

procedimientos

de fabricación

En 1992 entró en funcionamiento el nuevo Laboratorio situado en Tres Cantos (Madrid) con un total de 4.224 m2 construidos. Además de albergar el laboratorio de investigación y la biblioteca, la planta de Tres Cantos dispone de 3.025 m2 dedicados a producción, 605 m2 a almacén, 208 m2 a control de calidad y 150 m2 a animalario, todos ellos construidos y equipados de acuerdo con las Normas de Buena Manufactura.
Los procesos y procedimientos de fabricación en LETI Pharma se ajustan a los criterios de las normas de correcta fabricación (GMP). Además se dispone de la certificación ISO 9001, y de la certificación ISO 14001.

En la fabricación y estandarización de extractos alergénicos, LETI se basa en las recomendaciones elaboradas por el Nordic Council of Medicines y en la legislación y recomendaciones aplicables de la Unión Europea.

;

Nuestro compromiso
con la protección del
medio ambiente


En concordancia con la visión, misión y valores de LETI Pharma, la organización tiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con la norma internacional IS0 14001. Esta certificación reconoce y avala nuestro compromiso con el medio ambiente.

La adopción de este Sistema de Gestión es una decisión estratégica para LETI Pharma, con el objetivo de ayudar a la organización a mejorar el despeño global, proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible, y un marco de referencia para proteger el medio ambiente, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas.

Nuestro compromiso con la protección del medio ambiente está totalmente integrado en las actividades habituales.

Nuestras acciones se centran específicamente en la reducción y eficiencia en el consumo energético de nuestras instalaciones, y en conseguir el mayor grado de segregación para facilitar la gestión de los residuos generados.

 

En los últimos años

01

Menos residuos

Reducción en más de un 50% la generación de residuos de disolventes orgánicos

02

Bajo consumo

Iluminación 100% de bajo consumo eléctrico

03

Mejor gestión

Segregación y gestión adecuada del 100% de los residuos generados en el proceso.

 

Certificaciones

 

Certificado IQNET ISO 14001 ➔

Certificado IQNET ISO 14001 ➔

Certificado IQNET ISO 14001 ➔

Certificado AENOR ISO 14001 ➔

Certificado AENOR ISO 9001 ➔

 
Certificado IQNET ISO 14001 ➔
Certificado IQNET ISO 14001 ➔
Certificado IQNET ISO 14001 ➔
Certificado AENOR ISO 14001 ➔
 
Certificado AENOR ISO 9001 ➔
 
 

Presencia

Internacional

Presencia Internacional

La Unidad de Alergia de LETI Pharma está presente

en los siguientes países, además de España:

Info Pais

Telefono

Info Fax

Ver mapa

Nuestras oficinas

Nuestros distribuidores

Nuestras oficinas

Nuesotrs distribuidores